Nos encontramos en Uyuni, pequeña ciudad del fin del mundo, contando unos 30 000 habitantes que vinieron a probar suerte en este lugar que parece predestinado a ser un eldorado : primero de la sal, luego del turismo y ahora del litio. Nos ubicamos en la zona altiplanica del suroeste boliviano, a 3665m de altitud, a unos 340km de San Pedro de Atacama, en Chile, y a unos 290km de La Quiaca, la ciudad fronteriza con Argentina.
Estamos en febrero, temporada de lluvia y oportunidad para los miles de turistas que vienen cada dia a recorrer las hectareas inmaculadas del Salar (a menos de 30km de la ciudad) para observar el famoso "espejo de agua", fenomeno natural que se produce por la reverberacion de la luz sobre las partes inundadas del salar y que hace dificil distinguir el abajo y el arriba, la tierra y el cielo.
En este episodio, nos alejamos un poco de la musica y del baile para hablar de folklore de otra manera. Tomandose un café con Bismark Veliz, fundador y gerente del LLama café, un café cultural de Uyuni en el cual se puede disfrutar tanto de el mejor café de especialidad de la ciudad que de libros, exposiciones, conciertos y seminarios con invitados (astrofisicos, poetas, etc.).
Bismarck nos va a contar la aventura del Llama Café, sus viaje a Francia y como le ayudo a valorar su propia cultura, la relacion de su abuela con las llamas, su pasion por atender, explorar y crear una atmosfera calida y autentica, su deseo de cambiar el turismo y de evaluar el impacto medioambiental del litio sobre el territorio del salar, y unas cosas mas.